Internacional

Denuncia histórica de Jorge Arreaza del bloqueo integral de EEUU a Venezuela

(una intervención en la ONU que no te puedes perder)

El fin último de las políticas de bloqueo creadas por EE.UU. hacia aquellos países cuyos dirigentes no responden adecuadamente a los intereses imperialistas se puede obtener directamente de la propia documentación desclasificada del Departamento de Estado. Por ejemplo, refiriéndose a Cuba, cuyo bloqueo económico cumple ahora sesenta años, escriben en un memorándum secreto del año 1960 lo siguiente: “…hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba… una línea de acción que, siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirles sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno.”

Pero además de ese objetivo criminal, persiguen las sanciones económicas una segunda meta igualmente perversa: desalentar la solidaridad de los pueblos. Aquellos gobiernos que realicen el más mínimo movimiento de redistribución de la riqueza, aquellos que, simplemente se afanen en buscar algo de justicia social y perjudiquen a los  beneficios de los conglomerados oligárquicos e imperialistas, serán calificados de corruptos (a menudo se dirá que las sanciones sólo apuntan a funcionarios del régimen), se les tratará de criminales o traficantes de drogas y sobre todo se les mostrará como generadores de la pobreza de sus pueblos. Por tanto, se trata de sumir a los pueblos en el sufrimiento, el hambre, el desaliento y de esa manera apagarles el entusiasmo por crear una sociedad más justa, más igualitaria. En el interior, contarán sin duda con la ayuda de las clases dominantes que movilizarán los medios de comunicación y explotarán todas contradicciones posibles en su intento de desestabilizar al gobierno. En el exterior, se utilizarán todos los mecanismos políticos y económico-financieros para ahogar a esos pueblos, incluyendo la prohibición del uso de divisas, las sanciones a compañías que tengan cualquier relación con ellos, el congelamiento de fondos a la vez que se desatan todo tipo de calumnias en su contra. En la mayoría de la prensa internacional los problemas debidos a esta guerra sin cuartel serán tratados como el resultado de la mala gestión, la ineficiencia, la corrupción y el pillaje. Así se logra romper el vínculo de la solidaridad y, ya de paso, la tentación de seguir algún camino paralelo.  

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, ha denunciado ya en varias ocasiones los efectos del bloqueo contra VenezuelaEn el siguiente vídeo detalla el alcance criminal del mismo, que llega incluso a los tratamientos médicos vitales y que se ha recrudecido cruelmente durante la pandemia del Covid19. Para el movimiento solidario tiene un valor extra además del informativo: señala a los colaboradores necesarios, esos bancos y gobiernos que participan en la campaña de acoso y derribo y que deben ser señalados y cuestionados públicamente por su infame participación en el sufrimiento de un pueblo.

R. Casado (Cuba más)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *