Para los despedidos de Alestis: resistir es existir
La historia se ha terminado, el proletariado es cosa del pasado y lo que no sale en la tele no existe. Si lo viéramos desde fuera, podría parecer una consigna orwelliana y “totalitaria”; pero, muy al contrario, es la base…
Me llamo barro aunque Miguel me llame (M. Hernández)
Me llamo barro aunque Miguel me llame.Barro es mi profesión y mi destinoque mancha con su lengua cuanto lame. Soy un triste instrumento del camino.Soy una lengua dulcemente infamea los pies que idolatro desplegada. Como un nocturno buey de agua…
Apuntes de intervención comunista en el movimiento obrero y sindical
Vivimos una dictadura laboral de facto que obliga desde hace ya mucho tiempo a un replanteamiento del propio modelo de sindicalismo en cuanto a métodos de lucha y formas organizativas. La total degradación de las relaciones laborales, con una precarización…
El Otro. Poema de Roberto Fernández Retamar (enero 1, 1959)
Cada Primero de Enero, recordamos que la línea necesaria le debe más a los muertos que a los vivos. Nosotros, los sobrevivientes,¿a quiénes debemos la sobrevida?¿quién se murió por mí en la ergástula,quién recibió la bala mía,la para mí, en su corazón?¿sobre qué muerto estoy yo vivo,sus huesos quedando en los míos,los ojos que le arrancaron, viendopor la mirada de mi cara,y la mano que no es su mano, que no es ya tampoco la mía, escribiendo palabras rotasdonde él no está, en la sobrevida? Roberto Fernández Retamar De: Vuelta de la antigua esperanza



