Análisis y Actualidad

Nicaragua: Ni lo dicen todo ni lo dicen bien. (Avance del vídeo que se proyectará en Barrio Abierto)

Desde hace meses de nuevo un país del Tercer Mundo, Nicaragua, ha venido a ocupar de manera trágica una plaza central en las páginas de los medios de comunicación dominantes de los países (igualmente) dominantes. Resultado: Nicaragua al “Eje del Mal”. Y ya sabemos qué bombardeos allí (de los de verdad) suelen venir después de que nos bombardeen mediáticamente aquí hasta hacernos tragar con la susodicha lista maligna.

Efectivamente, Nicaragua ha venido conociendo una situación desbordante –que se nos informaba como de insurreccional- a raíz de unas medidas del gobierno sandinista para garantizar la Seguridad Social y que suponía una subida en la cuota de los trabajadores del 6,25 al 7% y de los empresarios del 19 al 21 y luego al 22,5%. A nadie se le escapa que Nicaragua no es una economía desarrollada ni tiene en su haber grandes empresas que puedan explotar a otros países y así elevar artificialmente el nivel de vida de una cierta capa de la población, como ocurre en los países de nuestro entorno occidental “avanzado” que, aun así, conocen ataques bestiales a los trabajadores también en su jubilación. Pero no importa, del Departamento de Estado norteamericano (tan preocupado él de siempre por los derechos humanos en América Latina) a las cúpulas empresarial y eclesiástica nicas, pasando, faltaría menos, por nuestro queridísimo El País, todos decretaron que estaban ante un gobierno despótico (da igual las elecciones que haya ganado y a qué distancia); un gobierno totalitario al que había recetarle su correspondiente revolución… ¿de colores?

La verdad es que, visto lo visto en otros casos, era para mosquearse con tanta coincidencia. Tampoco queríamos esperar 5 o 10 años a desmentidos de los mismos que hoy mienten, como ha sucedido en Irak, Libia, Siria, etc. Así que lo mínimo que podíamos deducir es que la información que han estado (y siguen) dando no está equilibrada. Y nos hemos puesto a buscar otras fuentes, tanto de datos como de explicaciones, y hemos encontrado cosas muy sorprendentes: sobre las víctimas mortales, sobre los horrores cometidos, sobre los apoyos entre el pueblo de unos y otros, y las agencias financiadoras internacionales (por supuesto, sólo para elevar el nivel cívico de la sociedad civil… déjà vu),  sobre la “imperdonable” osadía del gobierno de Daniel Ortega de no querer depender de los EEUU y abrir canales con China, Rusia, etc. ¡Qué raro, verdad,  no fiarse de depender exclusivamente de un país como los EEUU que tanta felicidad ha aportado al pueblo de Nicaragua!

No es nuestra pretensión tener una opinión acabada y simplificada sobre Nicaragua. Ni ser expertos en este país. ¿Por qué tendríamos que serlo y no de Paraguay, Haití, México, Honduras, Guatemala, Argentina, etc? Pero, al menos, queríamos tener un contraste con respecto a esos medios que bien sabemos que no están en el medio. Queríamos un contraste con respecto a ellos, no sólo para no hablar sus mentiras, sino para no callar sus silencios.

Pues bien, en BarrioAbierto este jueves 30 de agosto tienes la oportunidad de avanzar en ese contraste a partir de un vídeo que hemos confeccionado, y que seguro que te sorprenderá igualmente. Nada de lo que ahí escuches y veas te lo van a reportar los medios dominantes. Por eso te interesa venir. Porque es capital que nuestra opinión (por pequeña que te pueda significar, que no lo es) no sea fabricada a golpe de sus capitales (que sin duda sí que son grandes). El jueves en BarrioAbierto tienes una cita para forjar tu propia opinión sobre Nicaragua. Y no la que nos han venido dictando unilateralmente. 


(Pincha aquí para ver el tráiler.)