
El reto proletario ante otra y otra tragedia inmigrante
Cuando hablamos de nuestra recomposición como clase tampoco es una abstracción. O es proletaria o será una farsa. O es internacional o será mera frase inútil. No es solidaridad lo que sólo se merecen. Que también. Es llevarlos al centro del protagonismo de nuestro combate. No quisieran venir. Pero vienen. Por (el) sistema. Hablamos de línea de demarcación. También hay una que mide la autenticidad de nuestra briega. Que les prestemos atención prioritaria. Es el cuarto mundo entre nosotros. No habrá recomposición de clase sin ellos. No proletaria desde luego. Llevarlos al centro de nuestra lucha. Un reto con mucho retraso. Honor a los caídos. Les debemos una tumba. Y compartir el duelo con sus pueblos. Hasta la victoria en que todos los sin tumba y los sin nombre en sus tumbas serán nombrados. Sin error posible. Porque serán ellos mismos los que dirijan el homenaje. Y nosotros a su lado. En el espíritu de la comuna de París. No sólo luchemos por sus papeles. Sino por su papel central en nuestra lucha proletaria. Para que sencillamente lo sea.
PRESENTE:
El naufragio de una patera en Melilla deja 21 cadáveres y una veintena de desaparecidos
MEMORIA:
Medio millar de personas exigen “justicia” en Ceuta en el aniversario de la tragedia del Tarajal
Ernesto Martín

La crisis boomerang
También te puede interesar

Estados de alarma y desviacionismo “progresista”: una pinza para la lucha de clases
mayo 29, 2020
Declaración político-ideológica como criterio de partida militante
marzo 4, 2018